Mostrando entradas con la etiqueta Tejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tejas. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

El Castillo de Peñarroya (Jesús)


Este fin de semana fue la romería de la Virgen de Peñarroya de Argamasilla de Alba. La romería se celebra en el castillo del mismo nombre y que es el que he pintado en esta teja.

Jesús Noblejas (2009)

domingo, 15 de abril de 2012

Molinos en tejas (Jesús)

Otra de las construcciones típicas manchegas y que he plasmado con acrílicos sobre tejas son los molinos.

En estas dos primeras la imagen corresponde sólo al molino con el pozo en primer plano:

Jesús Noblejas (2009)

 Y en las siguientes la pintura es doble, en la parte superior el mismo molino y en la inferior el ya nombrado interior de la Cueva de Medrano en Argamasilla de Alba.

Jesús Noblejas (2009)

viernes, 6 de abril de 2012

Desde la ventana (Jesús)

Un par de tejas con dos imágenes diferentes pero que tienen en común la perspectiva vista desde el interior de una ventana.

Jesús Noblejas (2008)

Jesús Noblejas (2008)

jueves, 5 de abril de 2012

Iglesia de San Juan Bautista (Jesús)

Otro de los lugares de interés de Argamasilla de Alba es la Iglesia de San Juan Bautista construída en el siglo XVI. He pintado una de las imágenes de esta preciosa iglesia en varias ocasiones, unas en lienzo, otras en teja pero todas en acrílico.

Sobre lienzo:
                                                        Jesús Noblejas (2008)


Jesús Noblejas (2009)

Sobre teja:

Jesús Noblejas (2008)
Jesús Noblejas (2009)

Pósito de la Tercia (Mercedes y Jesús)

El Pósito de la Tercia es un edificio del siglo XVI que pasó a manos públicas en el siglo XIX. Por falta de recursos económicos se vendió en 1905 a particulares y hasta el año 2005 no volvió a ser propiedad del ayuntamiento. Actualmente está rehabilitado pero las pinturas de estos cuadros corresponden a su imagen antes de ser restaurado.

El primero realizado en óleo.

Mercedes Mateos (2006)


Y otro cuadro realizado por Jesús con acrílicos:

Jesús Noblejas (2011)

Y dos tejas en las que se ha plasmado también esta imagen:
Jesús Noblejas (2009)

Jesús Noblejas (2009)

Interior de la Cueva de Medrano (Jesús)

Una de las teorías más fuertes sobre Cervantes sitúa en la Cueva de Medrano (Argamasilla de Alba) el inicio de la escritura del Quijote. Cervantes estuvo preso por un asunto de faldas en esta Cueva y según se dice aquí empezó a escribir su más famosa obra.

El interior de la cueva pintado sobre una teja usada:

Jesús Noblejas (2008)

Y la misma imagen realizada sobre una teja nueva:
Jesús Noblejas (2009)

Cooperativa (Jesús)

Las técnicas que prefiero son carboncillo y acrílico. Después de probar a dibujar con lápiz comencé a dibujar en tejas paisajes y construcciones de la zona. En aquel momento trabajaba en la cooperativa vinícola Virgen de Peñarroya y en la siguiente teja realicé una pintura de una zona del interior de la misma.

Jesús Noblejas (2008)

Y también con acrílicos sobre lienzo:

Jesús Noblejas (2008)